• Ir a la Web
  • WordPress
  • Informática
  • Pensamiento positivo
  • Tips para emprendedores
  • Eventos

Gestión del tiempo I

  • Inicio
  • IGNUS Community
  • Gestión del tiempo I
La industria del automóvil se pasa al verde
13/01/2012
El vídeo de la semana: Evernote
18/01/2012
Publicado por admin en 16/01/2012

Si hay algo que los emprendedores saben desde que se inician en la tarea de emprender, es que van a dedicar muuuucho tiempo en lograr sacar su propio negocio. Ya no sólo en el incio de la actividad, sino mucho antes, desde el momento en que deciden que quieren pasar a formar parte del mundo empresarial de una manera autónoma.

Es por esto que se hace necesario realizar una buena gestión del tiempo. Hacer un buen uso del tiempo, o lo que es lo mismo, optimizar nuestro tiempo no se traduce en incrementar el número de horas dedicadas a realizar cada tarea, sino hacer un buen uso del tiempo disponible. La manera de conseguirlo es manejar una serie de principios y técnicas que permitan organizarse para alcanzar los objetivos establecidos. Se trata, sobre todo, de una cuestión de autodisciplina, de compromiso para cambiar malos hábitos que impiden organizar el tiempo de una manera eficaz.

La gestión del tiempo supone planificar y distribuir el trabajo de tal modo que cada tarea se lleve a cabo en el momento adecuado

Es por esto, que dentro de la gestión del tiempo hay que:

  • Identificar las causas de los problemas relacionados con el tiempo.
  • Formular objetivos.
  • Establecer prioridades.
  • Planificar a corto, medio y largo plazo.
  • Controlar y disminuir interrupciones.
  • Delegar tareas.
  • Utilizar mejor recursos como agenda, ordenador y teléfono.

Es cierto, cuando nos disponemos a realizar una tarea, hay muchos factores que nos pueden llevar a una pérdida de tiempo, tanto por el tiempo que se emplea en atenderlos como por el tiempo empleado en recuperar la atención hacia la actividad que se estaba realizando. Se trata de una serie de aspectos que dificultan la planificación del tiempo. Esto se acentúa en la actualidad con las redes sociales, que si bien suponen una buena herramienta para el marketing de cualquier empresa, pueden suponer una pérdida considerable de tiempo si no se planifica de una manera correcta.

Así, algunos factores que nos pueden hacer perder el tiempo son:

  • Falta de planificación y definición de objetivos.
  • No utilizar herramientas de gestión del tiempo (en este tema entraremos en otro post).
  • Visitas inesperadas e interrupciones telefónicas.
  • No estimar suficiente tiempo para las tareas.
  • No prever un tiempo para imprevistos.
  • Cansancio, estrés, malestar físico o sicológico.
  • Aplazar las tareas sin volver a planificar sus tiempos.
  • No establecer prioridades.
  • Tener dificultades para decir «no».
  • Perfeccionismo excesivo.
  • Problemas para delegar.
  • Desorden en el área de trabajo.
  • Excesivo número de reuniones y duración desmedida de las mismas.
  • Reacciones inadecuadas ante situaciones críticas.

¿Habéis detectado alguno/s de estos factores en vuestras empresas? ¿Tenéis una buena planificación de vuestro tiempo? ¿Cómo incluís las redes sociales en vuestro día a día? ¿Usáis herramientas para gestionar vuestro tiempo?

Compartir
admin
admin

Entradas relacionadas

IGNUS Community tips Hosting
12/06/2020

Tips para elegir un hosting


Leer más
Sitio no seguro sin ssl blog IGNUS Community diseño programación web wordpress sevilla
07/02/2020

La importancia del Certificado SSL en tu página Web


Leer más
Recuperar versión anterior Wordpress 5.0 IGNUS Community Desarrollo Web Sevilla
12/12/2018

Recuperar versión anterior a WordPress 5.0


Leer más

TWITTER IGNUSCOMMUNITY

  • Error: Could not authenticate you.

Instagram IGNUSCOMMUNITY

Vimeo IGNUSCOMMUNITY

https://vimeo.com/156824012?loop=0
Copyright © 2018 IGNUS Community. Todos los derechos reservados